Sistemas fotovoltaicos en Barranquilla: Cómo financiarlos para tu PyME y ahorrar energía
- AO Solar
- 15 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 may

Los sistemas fotovoltaicos en Barranquilla no solo es tendencia. Es una necesidad urgente.
Si tienes una PyME en la región Caribe, sabes lo que significa recibir una factura de energía cada mes que parece solo crecer.
La buena noticia: ya puedes acceder a energía solar sin la barrera de hacer una gran inversión inicial, y empezar a ahorrar desde el primer mes.
Sigue leyendo para descubrir cómo dar el primer paso hacia el ahorro y la rentabilidad de tu negocio.

Sistemas fotovoltaicos en Barranquilla: Realidad de las PyMEs frente al financiamiento
Aunque cada vez más empresarios quieren dar el salto hacia la energía solar, el principal obstáculo sigue siendo el mismo: el financiamiento.
Según el Ministerio de Minas y Energía de Colombia (2023), el 60% de las PyMEs no ha invertido en energías renovables por falta de acceso a crédito.
Y tiene sentido: Muchos aún piensan que se necesitan cientos de millones de inmediato para instalar soluciones solares.
Pero eso está cambiando: hoy existen modelos financieros pensados justamente para negocios pequeños y medianos como el tuyo.

Alternativas para financiar sistemas fotovoltaicos en Barranquilla para tu empresa
Aquí te presentamos las opciones más viables para que puedas tener un sistema fotovoltaico funcionando en tu empresa, sin necesidad de una gran inversión inicial:
1. Créditos verdes
Entidades bancarias ya ofrecen líneas de crédito específicas para proyectos sostenibles. Estos préstamos ofrecen condiciones atractivas:
Tasas preferenciales por impacto ambiental
Periodos de gracia hasta de 12 meses
Asesoría técnica para estructurar tu proyecto
La clave está en mostrar que tu empresa generará ahorros inmediatos con la instalación. Un proveedor confiable puede ayudarte a formular esta propuesta.
2. Leasing solar En lugar de comprar los paneles, una empresa especializada los instala y tú pagas un arriendo mensual. Esto permite que desde el primer mes empieces a ahorrar, sin endeudarte ni invertir grandes sumas.
Ventajas clave:
Cero inversión inicial
Incluye mantenimiento preventivo y correctivo
Es 100% deducible de impuestos como gasto operacional
Muchos negocios están optando por este modelo porque es rápido, simple y se ajusta al flujo de caja mensual.
3. Alianzas con proveedores como AO Solar
En AO Solar, por ejemplo, hemos acompañado a múltiples PyMEs en la región Caribe para migrar a energía solar con éxito. Nuestro enfoque no se queda en vender paneles: Nos encargamos de todo el proceso financiero, legal y técnico.
¿Qué solución encuentras con nosotros?
Estudio de viabilidad técnica y financiera
Acompañamiento para conseguir el crédito o leasing adecuado
Instalación rápida y certificada
Esto significa que puedes tener energía solar en tu empresa sin dolores de cabeza y con un retorno asegurado desde el primer mes.

Caso de éxito: RENAULT y su ahorro del 90% en energía
Un gran ejemplo de lo que sí se puede lograr es RENAULT , una empresa ubicada en Galapa, Atlántico.
En alianza con AO Solar, instalamos un sistema de 24 KWP y lograron ahorrar un 97% en sus costos de energía.
Esto no solo representa un alivio económico: también tuvo un gran impacto ambiental. La instalación equivale a sembrar más de 9.213 árboles, según cálculos del proveedor.
Este proyecto demuestra que incluso empresas medianas pueden beneficiarse enormemente con la decisión correcta y el aliado adecuado.
Conclusión: Tu PyME también puede ahorrar con energía solar
El mejor momento para instalar energía solar es ahora.
Los sistemas fotovoltaicos en Barranquilla ya no son un privilegio de grandes industrias.
Con modelos financieros flexibles, aliados confiables como AO Solar y una radiación solar privilegiada, las condiciones están dadas para que tu PyME empiece a ahorrar desde el primer mes.
Deja de ver la energía solar como un sueño lejano. Hoy puede ser una realidad concreta y rentable para tu negocio.
Haz clic aquí y conoce cómo empezar con AO Solar.